Pesca de caballas
La pesca de caballas y jureles: guía completa
La pesca deportiva de caballas y jureles es una actividad emocionante, accesible y muy popular entre pescadores de todo el mundo. Estas especies destacan por su abundancia, su combatividad y su sabor, lo que las convierte en objetivos ideales tanto para principiantes como para pescadores experimentados. Esta pesca se puede practicar desde la costa o en embarcación, ofreciendo diferentes desafíos y técnicas.
Características de las caballas y los jureles
- Caballa (Scomber scombrus): Un pez migratorio de cuerpo alargado y aerodinámico. Es muy combativo y rápido, lo que hace que su captura sea divertida.
- Jurel (Trachurus spp.): Más pequeño que la caballa, pero igualmente combativo. Suelen moverse en grandes bancos, lo que aumenta las posibilidades de captura en una sola jornada.
Ambas especies suelen encontrarse en aguas costeras, especialmente cerca de estructuras submarinas, corrientes y zonas con abundancia de pequeños peces, su alimento principal.
Pesca desde la costa
La pesca de caballas y jureles desde la costa es accesible para todos, ya que no requiere de grandes inversiones. Algunas de las técnicas más populares son:
Spinning ligero
- Equipo:
- Caña de 2,40 a 3 metros de acción ligera o media (10-40 gramos).
- Carrete tamaño 2500-4000, con línea trenzada de 0,12-0,18 mm o monofilamento de 0,20-0,30 mm.
- Señuelos:
- Jigs metálicos de 10-30 gramos.
- Vinilos con cabeza plomada.
- Pequeños minnows flotantes o hundidos de colores vivos.
- Técnica: Lanzar el señuelo y recogerlo con movimientos rápidos, simulando un pez herido. Las caballas y jureles suelen atacar al señuelo en las pausas o durante la recogida irregular.
Pesca con flotador
Podemos utilizar cañas entre 3 y 5 metros, pescando con carrete para poner el flotador mas lejos.
Utilizaremos anzuelo simple con trozo de sardina o gambas.
La técnica: Ideal para días tranquilos y zonas portuarias. Se lanza el flotador y se espera a que el pez muerda el cebo.
Pesca a fondo
- Equipo:
- Cañas de surfcasting o de pesca a fondo de 3-4 metros.
- Plomos de 60-120 gramos según la corriente.
- Cebo:
- Sardina, lombriz de mar o calamar.
- Técnica: Consiste en lanzar el cebo al fondo y esperar el tirón.
Pesca desde embarcación
Pescar caballas y jureles desde barco abre un abanico de posibilidades, ya que permite acceder a zonas más profundas y con mayor abundancia de peces. Si damos con un banco de caballas o jureles, y pescamos con plumillas y jig al final, seguramente tendremos que parar de agotamiento ¡¡¡
Utilizaremos caña corta y resistente (1,80-2,10 metros) con acción de 20-60 gramos.
Carrete tamaño 4000-5000, con línea trenzada de 0,15-0,20 mm.
Señuelos tipo Jigs metálicos de 20-60 gramos. Cucharillas, plumillas y pequeños inchikus.
la técnica sería lanzar o dejar de caer el jig y se recoge de forma rápida con tirones cortos, simulando un pez herido.
Pesca al curricán
- Equipo:
- Caña de curricán de 1,80-2,40 metros.
- Línea de monofilamento de 0,40-0,50 mm.
- Señuelos:
- Plumas de colores vivos, peces artificiales o cucharillas.
- Técnica: Se arrastra el señuelo a baja velocidad (2-5 nudos), siguiendo líneas de corriente o zonas con actividad.
Pesca a deriva o fondeo
- Equipo: Similar al de pesca a fondo desde costa, pero adaptado a la profundidad del lugar.
- Cebo: Sardina fresca o calamar.
- Técnica: Se deja caer el cebo al fondo y se mantiene tenso mientras el barco deriva o permanece fondeado.
Épocas del año y condiciones ideales
- Primavera y verano: Son las estaciones más productivas para caballas y jureles, ya que se acercan a la costa para alimentarse y reproducirse.
- Amanecer y atardecer: Momentos del día donde estas especies están más activas.
- Condiciones climáticas: Días con mareas vivas y ligera actividad del viento son ideales para pescar tanto desde la costa como desde embarcación.
Recomendaciones de señuelos y cebos
Señuelos artificiales:
- Jigs metálicos: Los modelos de colores vivos como azul, plateado y verde son altamente efectivos.
- Vinilos: Con movimiento natural, ideales para spinning ligero.
- Plumas: Especialmente eficaces al curricán, imitan peces pequeños.
Cebos naturales:
- Sardina: Es el cebo más usado debido a su olor y atractivo.
- Calamar: Muy efectivo para caballas grandes y jureles.
- Gambas: Útiles para la pesca con flotador.
Consejos prácticos
- Localización: Busca zonas con estructuras submarinas, corrientes o bancos de peces pequeños. Las caballas y jureles suelen patrullar estas áreas en busca de alimento.
- Varía la velocidad de recogida: Cambiar el ritmo puede desencadenar ataques, especialmente cuando los peces están menos activos.
- Equipo equilibrado: Usar cañas y líneas ligeras aumenta la sensibilidad y hace que la lucha con el pez sea más emocionante.
- Paciencia y observación: Identifica patrones de actividad en las horas del día y ajusta tus técnicas en consecuencia.
- Respeta las tallas mínimas: Asegúrate de liberar los ejemplares pequeños para garantizar la sostenibilidad de estas especies.
Conclusión
La pesca deportiva de caballas y jureles es una actividad versátil que combina técnica y emoción. Tanto desde la costa como desde embarcación, estas especies ofrecen una experiencia desafiante y gratificante para pescadores de todos los niveles. Con el equipo adecuado, señuelos efectivos y una buena estrategia, podrás disfrutar de jornadas de pesca inolvidables mientras contribuyes a la conservación de estas fascinantes especies.